Saltar al contenido
【Las mejores arroceras de 2023】

Arroceras japonesas: ¿qué son, ventajas y cómo usarlas? Guía de compra

Las arroceras son una forma moderna de como cocinar nuestro arroz y en Japón son altamente populares. La calidad, practicidad y fácil uso dan a las arroceras japonesas un mayor número de compradores que las recomiendan por ser una manera excelente de cocinar. Por eso, aquí te explicamos qué son las arroceras japonesas, criterios a considerar antes de comprar una, ventajas sobre otros modelos y más.

Índice

    ¿Qué son las arroceras japonesas?

    Dada la necesidad de conseguir un arroz perfecto, las arroceras japonesas se vuelven un verdadero aliado al momento de cocinar. Siendo mucho más potentes que una arrocera convencional, nos da la oportunidad de alcanzar el punto perfecto para que nuestro arroz sea considerado un acompañante perfecto.

    Las arroceras japonesas tienen una gran funcionalidad, pues el arroz es el alimento básico en la comida nipona, también siendo uno de sus cultivos más importantes. Teniendo esto en cuenta, las arroceras japonesas, así como los japoneses, cocinan un arroz perfecto, teniéndose en cuenta como un equipo de alta calidad logrando durar por toda una vida.

    ¿Qué tomar en cuenta al comprar arroceras japonesas?

    Desde un mercado que busca complacer con las necesidades del día a día, las arroceras japonesas se vuelven una manera ideal de conseguir una cocción ideal de nuestros alimentos. No solo arroz y demás cereales, sino otros platillos deliciosos y perfectos gracias a esta herramienta.

    Las arroceras japonesas se deben de apreciar más que por su marca, hay otras características de cada una de estas ollas que permitirán que se ajusten a nuestras necesidades. Las características que vamos a tener en cuenta son valores que se especifican en la caja o en su producto.

    Capacidad o litraje de la olla

    A través de estas características podemos saber cuánto arroz podremos cocinar en la arrocera, si bien podemos conseguir con medidas comunes en las arroceras convencionales, 5.5 y 10 tazas por cada cocción.

    Material de fabricación

    La mayoría de estas arroceras están hechas para durar durante bastante tiempo y eso se demuestra en el material de fabricación de las mismas, aunque en el exterior cuente con diferentes materiales en su agarradera o tapa.

    Se debe estar al tanto de la olla en la que irá el arroz. Estas suelen estar recubiertas de material antiadherente tales como cerámica, teflón, aluminio y acero inoxidable, lo cual ayudará a conseguir un arroz perfecto.

    Versatilidad para preparar comidas

    Dado que las arroceras japonesas buscan ayudarnos con una gran cantidad de platillos, estas no se limitan solo a la cocción de arroz. Papas, sopas, legumbres y otros platos como curry y guisos son fáciles de cocinar con estas arroceras.

    Potencia

    Otra de las características que debemos tomar en cuenta es la potencia de la arrocera japonesa, pues esta determinará el tiempo de cocción necesario en una olla. Es importante tener en cuenta que en una olla grande la potencia de esta debe ser mayor, como es el caso de las ollas de 10 tazas y con una potencia de 700 vatios.

    Múltiples funciones de cocción

    Desde colocar la temperatura de la arrocera en baja, media y alta, así como la posibilidad de configurar la hora precisa de inicio de cocción de nuestro arroz. Las arroceras cuentan con diferentes programaciones para conseguir la consistencia que nosotros deseemos en el alimento que decidamos preparar.

    Mejor arrocera Japonesa: YumAsia Sakura olla Arrocera

    La Yumasia Sakura es a día de hoy la mejor arrocera japonesa del mercado. Y uno de los motivos por lo que lo creemos es por tu polivalente capacidad máxima de cocinado. Puede cocinar hasta 1,5 litros de arroz. Esta es una cantidad con la que podremos hacer frente a cualquier situación (volver de fiesta y querer comer algo rápido y fácil de hacer gracias a nuestra arrocera, por ejemplo). Y si en cambio queremos cocinar para dos un día de diario también podremos hacerlo. La adaptabilidad de esta arrocera japonesa es impresionante, y ademas como ya hemos mencionado anteriormente, podremos cocinar menos cantidad que 1,5 litros, aunque no sera muy eficiente energeticamente la posibilidad siempre esta ahí.

    Múltiples funciones premium, aumenta tu nivel de cocina drásticamente.

    Hay una amplisima gama de arroceras japonesas a día de hoy en el mercado, pero con estas funciones premium que nos da la YumAsia Sakura vamos a poder hacer unos cocinados de otro mundo. Para empezar, se puede programar 24 horas antes de cuando se vaya a llevar a cabo el cocinado. Podremos desentendernos completamente del cocinado y hacer lo que nos apetezca, como dar un paseo o ir a tomar algo.

    Por otro lado, tienes hasta 7 fases de cocción del arroz. Ademas no solo eso, sino que un microchip inteligente analizara todo el proceso de cocinado para saltar de una fase a otra adaptándose cada vez a lo que necesita el arroz. No hay dos cocinados iguales con esta arrocera japonesa.

    Materiales de calidad extrema

    El cuenco donde vamos a depositar el arroz es de cerámica ninja de 5 capas y 2mm de grosor. Como sabréis, la cerámica retiene muy bien el calor, y es anti adherente, por lo que es el material perfecto para cocinar arroz. La cerámica ninja ademas es conocida por su calidad inigualable.

    La tapa interior es de acero inoxidable, material que si veis cualquiera de los artículos que hemos publicado en la web nos parece el mejor con diferencia. Bien es cierto que es solo la tapa interior, pero hay que tener en cuenta que la YumAsia Sakura tiene muchos chips y cableado, por lo que el material que mejor se adaptaba a esto era el plástico y no cualquier tipo de acero o metal.

    No es para todos los bolsillos.

    Evidentemente cuando algo es lo mejor de su rama, se ve también en el precio. Y es que la arrocera YumAsia Sakura no es un electrodoméstico barato. Bien es cierto que merece la pena, y que si queréis tener una arrocera japonesa de calidad que os dure años y años c el mejor arroz sin ningún tipo de esfuerzo,estáis en el lugar correcto. Ahora bien, como hemos dicho anteriormente, no es algo barato, por lo que vamos a ofrecerte otras opciones mas asequibles para que aquí puedas valorar también una arrocera japonesa mas barata, que tendrá menos funciones premium o materiales algo mas asequibles pero que hará unos cocinados perfectos también.

    Mejor arrocera japonesa relación calidad precio: Yum Asia Kumo YumCarb

    Menos extras, pero buena capacidad.

    Indudablemente al ser un precio mas asequible no tiene tantas funciones premium, como podría ser preprogramarlo 24 horas antes de llevarse a cabo el cocinado. Pero en cambio, tiene una buena capacidad de cocinado, con 1 litro de capacidad máxima. Con esta capacidad vamos a poder cocinar todo el arroz que queramos en cualquier situación, ya que 1 litro de arroz es ya una buena cantidad.

    Mismos materiales de calidad.

    En cuanto a los materiales, la arrocera japonesa YumAsia Kumo Yumcarb no tiene nada que envidiar a ninguna de sus hermanas mayores.El cuenco interior es de ceramica ninja de 2mm con 5 capas. Ademas de esto, tiene una tapa interior de acero inoxidable. Como ya sabéis, YumAsia ademas nos ofrece una garantía de dos años, por lo que saben perfectamente que son constructores de un electrodoméstico de altísimo calidad.

    Cocinado especial para menos carbohidratos

    Lo que hace especial a la YumAsia Kumo Yumcarb es que tiene un modo especial de cocción que hará que el azúcar del arroz no se reabsorba, teniendo un 25% menos de carbohidratos. Algo que siempre es de agradecer, ya que el arroz es la base fundamental de una dieta sana y equilibrada, por lo que si conseguimos este plus con la arrocera japonesa Kumo Yumcarb podremos comerlo mas a menudo si cabe.

    Ventajas de las arroceras japonesas sobre otros modelos

    Las arroceras japonesas nos brindan una alta practicidad debido a que estos modelos de arroceras cuentan con una rejilla para vaporera, la cual nos permitirá cocinar más que solo arroz. También sirven para preparar papas, verduras y camarones.

    No solo esto, la calidad, diseño intuitivo y el bajo coste de estas arroceras las vuelven una manera excelente de conseguir una herramienta apta para nuestra cocina. A través de ella se nos ofrece la oportunidad de cocinar diferentes comidas mientras estamos seguros de que estas quedarán con una cocción ideal.

    Tendremos una comida preparada con la calidad que esperamos, así como saludable a través del método de cocción al vapor. Las arroceras japonesas cuentan con múltiples funciones y definir el horario en que se encenderá nos permitirá tener una comida a la hora que programemos con la mayor seguridad que nos brindan estos equipos.

    Cómo se utilizan las arroceras japonesas

    Las arroceras japonesas, al igual que otras arroceras del mercado, son automáticas, por lo que no deberás preocuparte por hacer un gran número de cosas al momento de cocinar nuestro arroz. Estos equipos son precisos y nos dejarán claro cuál es nuestro papel al utilizarlas:

    • Colocamos el arroz en el recipiente u olla extraíble, antiadherente de la arrocera y las demás cosas que le adicionan remos a nuestro arroz.
    • Llenamos el cuenco de metal de la medida correspondiente, la cual viene indicada en la arrocera.
    • Conectamos la arrocera a un tomacorriente y encendemos el dispositivo.
    • Desde su panel digital seleccionamos el tipo de cocción y demás características del arroz que estamos cocinando.
    • Una vez lo hayamos hecho, procedemos a esperar que nuestro arroz esté listo y que al igual que a un chef, nos quede a la perfección.

    Dependiendo del modelo, quizá pueda variar un poco la manera de cocinar arroz, ya que cuentan con un programa de precocción que sube la temperatura del agua hasta la ebullición. Una vez el agua se haya evaporado continuará con un con una temperatura mínima de cocción, deteniéndose al momento que el arroz alcanza la textura deseada.

    Las arroceras japonesas suelen usar un método de calentamiento por inducción. Esto nos permitirá alcanzar una cocción mucho más rápida, segura y eficaz. Gracias a los sencillos métodos de programación que traen estas arroceras, pudiendo definir la temperatura y el tiempo de cocción que tendrá nuestro arroz, incluso según el tipo de arroz que estemos cocinando.

    ¿Diferencias entre arroceras japonesas, chinas y otras marcas?

    En el mercado conseguiremos diferentes modelos, marcas y precios por los cuales podremos definir la adquisición de una olla arrocera. Para esto debes considerar la fiabilidad de las arroceras japonesas sobre otras marcas.

    Aunque las arroceras chinas y de EE. UU suelen llegar a altos estándares en la cocina profesional, las arroceras japonesas cuentan con una característica en las que la superan por mucho. La durabilidad de la arrocera es la principal característica de las arroceras japonesas, seguidas con la multifuncionalidad y fácil forma de utilizarse.

    Las arroceras japonesas suelen durar años gracias a su calidad superior y a un mejor material de fabricación. A esto se le deben las características de antiadherentes y la facilidad de limpieza que estas ofrecen.

    Cuidados necesarios para nuestra arrocera

    Es cierto que las arroceras japonesas prometen una alta durabilidad; sin embargo, también dependerá del cuidado que nosotros le demos. Su material antiadherente y ciertas funciones más se pueden dañar de no utilizarla correctamente, debiendo mantener en cuenta lo siguiente:

    Secar la olla en cada uso

    Al momento de utilizar nuestra arrocera debemos de secarla tanto por fuera como por dentro cada vez que la coloquemos en su base. El agua en la parte externa de la olla puede llegar a causar un cortocircuito en la resistencia responsable de dar calor a la olla.

    No lavar el arroz dentro de la arrocera

    El movimiento brusco de raspado o rasgado de la superficie interna de la olla puede causar daños en la capa antiadherente de la arrocera, dando como resultado que nuestro arroz comience a pegarse, quemarse o quedar mal cocido. Esto provocará que nuestra olla pierda la calidad que ofrece las marcas japonesas, por lo que debemos evitarlo.

    Limpiar nuestra arrocera

    Debemos de tener cuidado al limpiar nuestra arrocera, dejándola en remojo y luego limpiándose con un paño o una esponja suave, no de alambre o de otro material rasposo que pueda eliminar el material antiadherente

    Colocar en la superficie adecuada

    Es importante poner nuestra arrocera en una superficie estable y de material resistente al calor. De esta manera evitar golpes y que algún material se adhiera a la parte inferior de la olla, no permitiéndonos calentarla de nuevo.

    No usar objetos de metal o puntiagudo

    La superficie antiadherente de estas arroceras nos ayudará mucho a la hora de cocina nuestro arroz sin problema de que se pegue o que, sin embargo, debemos cuidar el material de posibles ralladuras o marcas que puedan hacer que este se pegue o dañe

    Platos fáciles de preparar con nuestra arrocera

    Con una arrocera japonesa podremos preparar diversos platos los cuales nos servirán para nuestros desayunos, almuerzos y cenas. Algunos de los favoritos de la comida oriental y de occidente son los siguientes:

    • Dumplings
    • Risotto
    • Arroz
    • Curry
    • Guisos
    • Verduras al vapor

    Razones por las que comprar una arrocera japonesa

    Si bien en el mercado encontraremos multitudes de versiones de arroceras que variarán de marca, precio y calidad, las arroceras japonesas guardan el secreto de un arroz perfecto. Poco tiempo y gran facilidad de uso son algunas de las características para destacar dentro de estos artefactos.

    Entre las características que destacan de las Arroceras japonesas son las funciones variadas que estas poseen. Como horario de cocción ajustable, guardado de calor y la consistencia deseada del arroz, serás todo un chef profesional al aprender a utilizar tu arrocera japonesa, dándonos el contorno perfecto para cualquier platillo.

    Ajustes